La Tormenta Tropical Andrea se ha formado oficialmente en el Océano Atlántico, marcando el inicio de la temporada de huracanes 2025. Aunque por ahora no representa una amenaza directa para México debido a su lejanía, las autoridades meteorológicas han comenzado a monitorear su trayectoria y evolución. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habilitó una pestaña en su sitio oficial para que la población pueda seguir en tiempo real los movimientos de este fenómeno.
Datos Actuales de la Tormenta Andrea
- Ubicación : A 4,035 km al este-noreste de Quintana Roo.
- Desplazamiento : Hacia el este-noreste (60°) a 28 km/h.
- Vientos máximos : 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h.
- Pronóstico de evolución : Por ahora, hay muy pocas probabilidades de que Andrea evolucione a huracán.
Según el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , la tormenta no representa peligro inmediato para las costas mexicanas ni está provocando efectos negativos significativos. Sin embargo, su trayectoria y posible impacto en territorio nacional aún son inciertos, y las autoridades continuarán actualizando la información en los próximos días.
Precaución: Lluvias Intensas en México
Aunque Andrea no afecta directamente al país, un canal de baja presión, aire húmedo, una vaguada monzónica y la inestabilidad atmosférica están generando un temporal de lluvias intensas en prácticamente todo el territorio mexicano. Las precipitaciones serán especialmente fuertes en varias entidades:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
- Chihuahua
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Puebla
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Estado de México
- Guerrero
- Tamaulipas
- Tabasco
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Guanajuato
- Querétaro
- Morelos
- Tlaxcala
- Ciudad de México
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Aguascalientes
Recomendaciones de las Autoridades
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua han emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de la población ante las lluvias intensas:
- Mantenerse informado : Consultar constantemente las actualizaciones oficiales sobre la tormenta Andrea y las condiciones climáticas locales.
- Evitar cruzar vados o zonas inundadas : Las corrientes de agua pueden ser más fuertes de lo que parecen y poner en riesgo la vida.
- Proteger bienes y documentos importantes : En caso de que las lluvias intensas afecten su región, asegúrese de tener un plan de contingencia.
- Reportar emergencias : Comunicarse con las autoridades locales si se presentan deslaves, desbordamientos de ríos o cualquier situación de riesgo.
¿Qué Esperar de Andrea?
Por ahora, Andrea se encuentra muy lejos de las costas mexicanas y su impacto directo es improbable en las próximas semanas. Sin embargo, las condiciones climáticas asociadas a su formación ya están influyendo en el patrón de lluvias en el país. Las autoridades continúan evaluando si existe alguna posibilidad de que el sistema se acerque a México en los próximos días.