Este sábado 23 de agosto, el cielo nocturno nos regalará un espectáculo poco frecuente: el fenómeno conocido como la Luna Negra. Lejos de ser algo ominoso, este evento astronómico es una oportunidad para los amantes del espacio. Se produce cuando dos lunas nuevas coinciden en un mismo mes, lo cual es raro, dado que un ciclo lunar dura 29 días. Durante esta fase, la Luna se alinea de tal manera que su cara visible desde la Tierra queda en total oscuridad, haciéndola invisible a simple vista y dejando el cielo más oscuro de lo normal.
La Luna Negra de este mes es particularmente especial. Su llegada marca la recta final de la lluvia de meteoros Perseidas, que alcanzó su pico hace unos días. La falta de luz lunar es una excelente noticia para los observadores, ya que permitirá que los destellos de los meteoros sean mucho más claros y visibles que en una noche con luna llena. Si quieres tener la mejor vista, busca un lugar lejos de las luces de la ciudad y prepárate para un cielo lleno de estrellas.
Aprovecha este fin de semana, porque el fenómeno de la Luna Negra calendárica no volverá a ocurrir hasta el 31 de agosto de 2027. Este evento es un recordatorio de cómo la ausencia de un elemento tan cotidiano como la luz lunar puede revelar la majestuosidad oculta del cosmos.