La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnath) ha emitido un recordatorio urgente a los conductores de Hidalgo para que realicen la Verificación Vehicular 2025 en tiempo y forma. El objetivo es claro: evitar multas que pueden ascender hasta los mil 697 pesos por retraso. La dependencia ha recomendado encarecidamente a los automovilistas consultar el calendario oficial de verificación según el color de su engomado.
Calendario de verificación y multas por retraso
Cada vehículo tiene asignado un color de engomado que define sus periodos de verificación semestrales y marca la pauta para la aplicación de sanciones:
- Amarillo (placas 5 y 6): Enero-febrero y julio-agosto.
- Rosa (placas 7 y 8): Febrero-marzo y agosto-septiembre.
- Rojo (placas 3 y 4): Marzo-abril y septiembre-octubre.
- Verde (placas 1 y 2): Abril-mayo y octubre-noviembre.
- Azul (placas 9 y 0): Mayo-junio y noviembre-diciembre.
Los conductores que omitan verificar su vehículo dentro del calendario oficial se exponen a multas económicas que varían según el tiempo de retraso. Las sanciones son de 849 pesos para retrasos de 1 día hasta 6 meses, y aumentan a mil 697 pesos para demoras de 6 meses hasta un año o más.
Descuentos vigentes y centros de verificación
Semarnath también informó que los descuentos para verificación ordinaria siguen vigentes, aunque están sujetos a disponibilidad presupuestal y financiera. Estos descuentos alcanzan el 60%, dejando los costos en:
- Holograma doble cero: 549 pesos
- Holograma cero: 274 pesos
- Holograma uno o dos: 191 pesos
- Exento: 226 pesos
Es importante recordar que, si bien se otorgó un periodo de gracia hasta el 30 de junio de 2025 para el primer semestre, los operativos y la aplicación de sanciones por incumplimiento comenzaron a partir del 1 de julio de 2025.
Los centros de verificación que ofrecen este servicio están ubicados en:
- Actopan (verificentro 65)
- Tizayuca (68)
- Tepeji del Río (72)
- Tulancingo (73)
- Huejutla (75)
- Mineral de Reforma (76)
- Tula de Allende (77)
- Pachuca (71 y 79): Boulevard Las Torres 1504, Col. San Antonio el Desmonte; y Calle Vicente Segura 802, Col. Revolución.
Estos centros operan de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Para realizar la verificación, se necesita copia de la tarjeta de circulación y el último certificado del trámite. Si se solicita el holograma doble cero, se debe presentar además copia de la factura o una carta factura para iniciar el proceso.