Un total de 18 empresas locales han sido aprobadas por la Sedena para participar como proveedoras en la construcción del Tren AIFA-Pachuca, confirmó Alejandro Sánchez Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH).
Avance clave para los negocios locales
Aunque aún no hay contratos firmados, algunas empresas ya reciben solicitudes de cotizaciones. El CCEH continúa impulsando la inscripción de más negocios, especialmente en rubros como:
- Materiales de construcción.
- Renta de maquinaria pesada.
- Venta de uniformes y alimentos.
- Servicios de hospedaje (en Tizayuca, Zapotlán y Pachuca).
“No queremos que Hidalgo se quede fuera. Ya hay empresas recibiendo llamadas”, destacó Sánchez Ramírez.
Requisitos y apoyo empresarial
De las 50 empresas interesadas inicialmente, solo 18 cumplen con los estándares de calidad exigidos por la Sedena, como certificaciones especializadas. El CCEH brinda asesoría para que más negocios se integren al padrón.
Limitaciones:
- Las constructoras no pueden participar en obra civil, solo en alquiler de equipo.
- Se prioriza a empresas con capacidad logística y técnica.
Próximos pasos
La siguiente semana, el CCEH se reunirá con los responsables del proyecto para ampliar la participación hidalguense. “La convocatoria sigue abierta”, reiteró Sánchez Ramírez.