La presidenta municipal de Santa Teresa , Francisca Lara Velázquez , y otros 15 funcionarios fueron liberados este domingo tras alcanzar acuerdos con habitantes de la comunidad, quienes los retuvieron desde la noche del sábado. El incidente ocurrió después de que la alcaldesa y su equipo asistieran a un convivio en la localidad, lo que derivó en una serie de reclamos por parte de los pobladores.
Motivos de la Retención
El conflicto escaló cuando los habitantes de Santa Teresa decidieron retener a la alcaldesa y su equipo debido al descontento generalizado por la falta de atención a demandas prioritarias en materia de infraestructura y servicios básicos. Durante las negociaciones, el subsecretario de Gobierno en la Huasteca , Ignacio Primitivo Nava Navarrete , intentó mediar, pero también fue retenido por la asamblea comunitaria , integrada por unas 900 personas , quienes exigían propuestas concretas.
Acuerdos Alcanzados
Tras horas de diálogo, se lograron los siguientes compromisos clave:
- Ejecución de Obras Prioritarias :
Los pobladores tendrán la oportunidad de elegir dos obras prioritarias para la comunidad, con una inversión total de 13 millones de pesos , monto correspondiente al presupuesto asignado a Santa Teresa. - Mejoras en Servicios de Salud :
En respuesta a las quejas sobre la falta de atención médica, se acordó la incorporación de un médico y dos enfermeras adicionales para cubrir los turnos vespertino y nocturno. Actualmente, el centro de salud de la comunidad cuenta solo con un médico y dos enfermeras en el turno matutino.
Multas por Faltas a Usos y Costumbres
Como parte del acuerdo, algunos de los retenidos, incluida la alcaldesa Francisca Lara Velázquez , fueron multados por incurrir en faltas a los usos y costumbres de la comunidad. Aunque no se especificaron los montos de las multas, esta medida refleja la importancia que los habitantes otorgan a sus tradiciones y normas locales.
Los liberados incluyen regidores , empleados del ayuntamiento y personal del sector salud , quienes permanecieron retenidos durante más de 24 horas.
Falta de Posicionamiento Oficial
Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial sobre estos hechos. La situación pone de manifiesto la creciente tensión entre comunidades rurales y gobiernos municipales, especialmente en regiones donde las demandas de infraestructura y servicios básicos no son atendidas de manera oportuna.
Contexto de Tensión Social
Este tipo de incidentes no es nuevo en comunidades donde las autoridades locales enfrentan presiones constantes para cumplir con las necesidades de la población. En este caso, los habitantes de Santa Teresa manifestaron su frustración por años de abandono en áreas críticas como salud e infraestructura, lo que llevó a tomar medidas drásticas como la retención de funcionarios.