México realiza segunda colocación de Bondes G en 2025 por 179,390 millones de pesos

México realiza segunda colocación de Bondes G en 2025 por 179,390 millones de pesos

El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) , anunció la realización de su segunda colocación de Bondes G del año, por un monto total de 179,390 millones de pesos , consolidando su estrategia de financiamiento sostenible y reforzando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG).


Detalles de la Operación

La colocación se llevó a cabo el pasado 30 de mayo y consistió en la reapertura de bonos con plazos de dos, tres y cinco años , distribuidos de la siguiente manera:

  • 13,005 millones de pesos para el bono a dos años.
  • 7,650 millones de pesos para el bono a tres años.
  • 9,345 millones de pesos para el bono a cinco años.

Cada uno de estos instrumentos registró sobretasas competitivas:

  • 0.1099% para el bono a dos años.
  • 0.1642% para el bono a tres años.
  • 0.1846% para el bono a cinco años.

Además, la emisión alcanzó una demanda total de 65,240 millones de pesos , lo que representa 2.17 veces el monto colocado , evidenciando la confianza del mercado en estos instrumentos financieros sostenibles.


Un Paso Más en Financiamiento Sostenible

Esta operación marca la décima colocación de Bondes G desde su lanzamiento en 2023 , consolidando a México como un referente regional en la emisión de bonos alineados con prácticas responsables de financiamiento. La SHCP destacó que esta iniciativa forma parte del Plan Anual de Financiamiento 2025 y respeta el techo de endeudamiento aprobado por el Congreso de la Unión , fijado en 1.5 billones de pesos en el mercado de deuda local.

“Con esta operación, México avanza en su estrategia de financiamiento sostenible, consolidándose como referente regional en la emisión de bonos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los principios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG)”, señaló la dependencia encabezada por Edgar Amador Zamora .


Compromiso con el Desarrollo Responsable

La SHCP reiteró el compromiso del gobierno federal con una gestión responsable de las finanzas públicas, así como con el desarrollo de un mercado financiero más profundo, líquido y alineado con los desafíos sociales, económicos y climáticos que enfrenta el país.

Los Bondes G están referenciados a la TIIE de fondeo a un día , lo que permite a los participantes contar con una referencia cercana a la tasa libre de riesgo, en línea con las mejores prácticas internacionales. Esta característica refuerza la transparencia y confiabilidad de estos instrumentos.


Impulso al Crecimiento Económico Inclusivo

La colocación de estos bonos no solo fortalece el mercado de deuda local, sino que también refleja el esfuerzo del gobierno por impulsar un crecimiento económico responsable, incluyente y respetuoso con el medio ambiente .

“La SHCP reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al fortalecer el mercado de deuda local mediante la segunda colocación de BONDES G en lo que va del año”, concluyó la Secretaría en su comunicado.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *