México en Alerta por el Huracán Erick: Autoridades Llaman a la Población a Tomar Precauciones

México en Alerta por el Huracán Erick: Autoridades Llaman a la Población a Tomar Precauciones

Las autoridades de México han emitido un llamado urgente a la población para implementar medidas de protección ante los efectos del ciclón tropical Erick , que se prevé fortalezca a huracán categoría 1 en las próximas horas frente a las costas de Oaxaca y Chiapas , con posibilidad de alcanzar categoría 2 o incluso convertirse en un huracán mayor (categoría 3 o superior) antes de tocar tierra.


Zonas de Prevención y Vigilancia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) , en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos , estableció las siguientes áreas de alerta:

  • Zona de prevención por efectos de huracán : Desde Puerto Ángel, Oaxaca , hasta Punta Maldonado, Guerrero .
  • Zona de vigilancia por efectos de huracán :
    • Desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero .
    • Desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca .

Estas zonas están bajo constante monitoreo debido a la rápida intensificación del sistema. Se espera que Erick toque tierra en los límites entre Oaxaca y Guerrero durante la noche del miércoles o la madrugada del jueves.


Fortalecimiento del Ciclón

Según los pronósticos más recientes:

  • Miércoles : Erick se fortalecerá a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson , con vientos máximos sostenidos de al menos 120 km/h .
  • Tarde del miércoles : Podría subir a categoría 2, con vientos de hasta 175 km/h .
  • Noche/madrugada : Existe la posibilidad de que alcance categoría 3 o superior antes de tocar tierra.

Este rápido fortalecimiento representa una amenaza significativa para las comunidades costeras y las regiones cercanas.


Impacto Esperado

El huracán traerá consigo severos efectos climáticos, incluyendo:

Lluvias Intensas

  • De 75 a 150 mm en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz .
  • Precipitaciones moderadas en Tabasco, Puebla, el centro de México y Michoacán .

Vientos Fuertes

  • Rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas .
  • Vientos de 30 a 50 km/h en la costa de Guerrero .

Oleaje Elevado

  • Olas de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Oaxaca y Chiapas .
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa de Guerrero .

Estos fenómenos podrían generar inundaciones, deslaves, daños estructurales y afectaciones a la infraestructura en las zonas impactadas.


Recomendaciones a la Población

Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones urgentes:

  1. Evacuación Preventiva : Siga las indicaciones de las autoridades locales si se emite una orden de evacuación.
  2. Refuerzo de Viviendas : Asegure ventanas, puertas y techos para minimizar daños por vientos fuertes.
  3. Preparativos Básicos :
    • Mantenga un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos y linternas.
    • Cargue dispositivos móviles y mantenga baterías de respaldo.
  4. Evitar Zonas de Riesgo : No cruce ríos o caminos inundados, y permanezca alejado de playas y áreas costeras debido al oleaje elevado.
  5. Monitoreo de Información : Manténgase informado a través de fuentes oficiales como el SMN, Protección Civil y medios de comunicación confiables.

Coordinación entre Autoridades

Protección Civil, junto con las fuerzas armadas y dependencias estatales, ya han activado protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables. Se han habilitado refugios temporales y se han dispuesto recursos para atender cualquier contingencia.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *