Los Ángeles, California — Lo que debía ser un día de celebración y orgullo para estudiantes, familias y maestros de una escuela primaria del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) se convirtió en una escena de caos y temor. Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron durante una ceremonia de graduación en una comunidad predominantemente hispana, desatando pánico entre los asistentes.
El Momento del Caos
La redada ocurrió cuando cientos de padres, familiares y estudiantes se habían reunido para celebrar el logro académico de los niños. Según testimonios de los presentes, la llegada de los agentes provocó una estampida de personas que intentaban escapar temiendo por su seguridad. Muchos de los asistentes, incluidos padres de familia, carecían de documentación legal, lo que exacerbó la tensión.
Los maestros y personal escolar intentaron proteger a los niños, quienes quedaron confundidos y angustiados ante la situación. “Estábamos felices viendo a nuestros hijos recibir sus diplomas, y de repente todo se volvió un caos”, relató una madre que prefirió mantenerse en anonimato.
Impacto en Redes Sociales
El incidente fue capturado en videos y compartido rápidamente en plataformas como Instagram y TikTok , desatando un debate nacional sobre las tácticas utilizadas por ICE y su impacto en comunidades vulnerables. En las imágenes se observa a familias corriendo, niños llorando y maestros intentando calmar a los asistentes.
Usuarios en redes sociales criticaron duramente la acción de ICE, señalando que interrumpir una ceremonia escolar es una violación a los derechos humanos y causa un trauma innecesario a menores de edad. Hashtags como #ProtejanANuestrasFamilias y #ICEFueraDeLasEscuelas comenzaron a viralizarse.
@angelmalanis Subtítulos en español . Trabajador de un escuela en California , llora después de que migración entró a una escuela hispana a detener personas el día de la graduación. #usa #ice ♬ sonido original – He dicho 🇲🇽
Contexto de la Redada
Según fuentes oficiales, los agentes de ICE no tenían como objetivo directo a la escuela, sino que formaban parte de una operación más amplia en el centro de Los Ángeles, donde se planeaba detener a individuos con órdenes de deportación previas. Sin embargo, la proximidad de la escuela al área de la redada generó un efecto colateral devastador.
El anuncio de la operación también provocó protestas en las calles de Los Ángeles, donde activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes exigieron un alto a las tácticas agresivas de ICE en comunidades hispanas.
Postura del Departamento de Policía Escolar
El Departamento de Policía Escolar de Los Ángeles emitió un comunicado reiterando que no colabora con ICE en operativos migratorios. Además, afirmó que su prioridad es garantizar la seguridad y protección de todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio.
“El LAUSD está comprometido con proporcionar un ambiente seguro e inclusivo para todos nuestros estudiantes y familias. No participamos ni facilitamos acciones de ICE dentro de nuestras instalaciones escolares”, declaró un portavoz del distrito.
Reacciones y Debate Nacional
El incidente ha generado una fuerte respuesta tanto a nivel local como nacional. Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han pedido una investigación exhaustiva sobre las acciones de ICE, mientras que legisladores demócratas han criticado la falta de sensibilidad mostrada por la agencia.
Por otro lado, defensores de políticas migratorias más estrictas argumentan que ICE está cumpliendo con su deber de hacer cumplir las leyes de inmigración, aunque reconocen que el contexto y el lugar elegido para la operación fueron inapropiados.